GUÍA RÁPIDA DE CONSEJOS PARA CADA TIPO DE PIEL

visibility106 Views comment0 comments person Posted By: By Mai list In: Piel

Los beneficios que puedes obtener con tu skincare se potencian cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel. Es por eso que, aunque lo repetimos en diversas ocasiones, es muy importante que aprendas a reconocer las propias necesidades de tu piel para comenzar una rutina de forma exitosa. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Saber exactamente qué características tiene la piel suele ser complejo, pero no te presiones demasiado que lo mejor es partir por lo más básico. ¿Qué tal los niveles de oleosidad, se ve más grasa o seca a tu parecer?, ¿su textura es suave, áspera, quizás pegajosa al tacto?, ¿la sientes roja o con picazón? 

Nuestro primer consejo es que tomes nota de sus principales características y luego, te invitamos a revisar nuestra breve guía para que cuides tu piel según sus necesidades, ⠀⠀⠀⠀⠀⠀

PIEL NORMAL A SECA

Aunque la piel normal no presenta grandes 'problemas' no la podemos descuidar. Mantenerla limpia, hidratada y protegida, debe ser una prioridad. De lo contrario, podrías notar algunos signos similares a los de una piel más seca. 

Si tu piel es seca notarás que su aspecto es bastante apagado.  Este tipo de piel produce muy poco sebo y sus niveles de ceramidas también podrían ser más escasos.  Por lo anterior, su textura suele ser áspera, tirante y suele enrojecerse con facilidad.

Ingredientes favoritos:

- Ácido hialurónico: Es un humectante que ayuda a nuestra piel a atraer y retener su contenido de agua. Pero además de la hidratación, se le atribuyen otras funciones biológicas importantes como el mantenimiento de la elasticidad de la piel  y un buen aliado para formular productos que ayuden a fortalecer la función barrera y/o desinflamar. Sin embargo, por lo que más gusta es por su efecto  de 'relleno' atenuando líneas de expreisión provocadas por la deshidratación.

- Ceramidas: Las ceramidas son lípidos esenciales que se pueden encontrar de forma natural en la capa externa de la piel (estrato córneo). Actuán como un 'cemento' entre las células de nuestra piel, formando una especie de capa protectora "impermeable" que permite que la piel permanezca  hidratada, suavizando y más fortalecida. Las ceramidas no son los únicos lípidos esenciales. El colesterol y los ácidos grasos, también juegan un rol importante. ¡No dudes en incluirlos!

Tip Imperdible: Evita usar muchas mascarillas para piel mixta porque podrían resecar tu cara

PIEL MIXTA A GRASA

Por otro lado, tenemos a la piel mixta. Clasificación que algunos especialistas indican que no es correcta. Pues mencionan que si hay zonas con oleosidad, entonces sería del tipo grasa. Sin embargo, sabemos que cada piel es un mundo diferente y no hay nadie mejor que tú, que sepa cómo se siente y qué clasificación es la mejor. Y aunque es un tipo de piel algo más indecisa, es bastante común o lo que mejor describe a much@s. La zona T puede ser muy oleosa y con presencia de poros visibles, mientras que en otras áreas como las mejillas (zona U) hay que luchar con los constantes problemas de sequedad.

Si tienes este tipo de piel, probablemente tu rostro luce brillante, oleoso y resbaladizo al tacto. Además, es común tener poros dilatados y/o tendencia a comedones.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Te recomendamos no abusar con los limpiadores agresivos para remover el exceso de oleosidad de la piel. Estos desestabilizan la piel e inhiben las enzimas que ayudan a la síntesis de ceramidas, lo cual puede deshidratar el rostro. ⠀⠀

Ingredientes favoritos:

- Té verde: Es uno de los ingredientes naturales más investigados. Las partes activas se denominan polifenoles, o más precisamente catequinas y se ha demostrado que es un gran antioxidante, protector UV, antiinflamatorio, y antimicrobiano. Debido a estas increíbles propiedades, el té verde es una excelente opción para combatir el envejecimiento y también para ayudar a aliviar algunas preocupaciones como el enrojecimiento y/o, exceso de olesidad y granitos. 

- Niacinamida: Es un increíble antioxidante, antiinflamatorio, despigmentante y más. Los estudios han demostrado que este ingrediente tiene el potencial de actuar como un antioxidante, puede mejorar la función barrera de nuestra piel, disminuir la hiperpigmentación, reducir las líneas finas y arrugas, disminuir el enrojecimiento, manchas e incluso mejorar la elasticidad de la piel. 

- LHA:  Lipohidróxiacidos (LHA). Al igual que los BHA, son antiinflamatorios y antibacterianos ayudando con brotes y comedones. Sin embargo, penetran de una manera más efectiva que el ácido salicílico, pero con la ventaja de exfoliar de manera gentil y con un menor poder irritante.

Tip Imperdible: No descuides la Hidratación, prefiere formulas ricas en agua

PIEL SENSIBLE/ENROJECIDA

Cuando mencionamos “piel sensible o enrojecida” no hacemos referencia a pieles que necesiten supervisión médica como el acné o la rosácea. La sensibilidad es una condición mucho más amplia y bastante común que se puede manifestar en cualquier tipo de piel. Aún así, es una categorización general y no responde a las particularidades de cada piel.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Si bien no hay una guía exacta, la podemos identificar fácilmente ya que se enrojece e irrita con frecuencia, siente picazón, tirantez o molestias tras usar algún cosmético. Es mucho más permeable, reactiva y propensa a tener reacciones adversas o alérgicas a ciertos ingredientes y su función barrera está debilitada por lo que la deshidratación es bastante frecuentes.

Ingredientes favoritos: 

- Pantenol: También conocido como provitamina B5, destaca por sus propiedades humectantes que ayudan a mantener la hidratación de la piel, emolientes que actúan proporcionando suavidad y calma, así como también cicatrizantes y antiinflamatorias.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

- Centella asiática: Este popular ingrediente se ha utilizado en la medicina tradicional durante años. Es una planta medicinal con propiedades ideales para curar pequeñas heridas, quemaduras, rasguños y también, como un gran antiinflamatorio que gusta mucho en pieles sensibles o estresadas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

- Regaliz: Ingrediente utilizado en la medicina traidicional por sus múltiples beneficios. En cosmética, se le atribuyen propiedades iluminadores y despigmentantes más seguros y con menos efectos secundarios. Pero lo que aquí nos importa, es que es un potente antiinflamatorio, ayudando a calmar y aliviar el enrojecimiento de la piel. 

Tip Imperdible: Prefiere rutinas simples que alivien y fortalezcan tu piel

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December